¿Qué son los MOOC?
El acrónimo en inglés MOOC (Massive open online course) es traducido al castellano como "curso en línea masivo y abierto". Es un formato de aprendizaje interactivo que permite a los internautas formarse en una gran variedad de dominios, como matemáticas, finanzas, administración, comercio, etc. (Jurado, 2022)
Principales características (McAuley, Stewart, Siemens & Cormier, 2010):
- Gratuidad de acceso sin límite en el número de participantes.
- Ausencia de certificación para los participantes libres.
- Diseño instruccional basado en lo audiovisual con apoyo de texto escrito.
- Metodología colaborativa y participativa del estudiante con mínima intervención del profesorado.
Ventajas:
- Educación en abierto y gratuita.
- Democratización de la Educación Superior.
- Expansión del conocimiento global en los escenarios educativos (escenarios de aprendizaje horizontales).
- La creación de comunidades de inteligencia colectiva adaptadas a las nuevas competencias emergentes de la Sociedad.
- Generar procesos de formación continua para las países menos desarrollado.
- Facilitan el acceso al conocimiento a todos los sectores sociales (especialmente a los más desfavorecidos) (Inclusión digital).
Inconvenientes:
- Un nuevo modelo de negocio para las Universidades.
- MacDonalización de la educación a través de la distribución de paquetes educativos estandarizados a nivel mundial.
- Altas tasas de deserción/ abandono.
- Masivo, falta de seguimiento y baja interacción.
- Estudiantes desorientados.
- No están adecuadamente adaptados a los dispositivos móviles.
- Necesidad de avanzar en sistemas de evaluaciones más óptimos y fiables.
Conclusión sobre MOOC:
Este avance tecnológico nos permite acceder a mucha información sin necesidad de estar en un lugar físico determinado. Es por ello que dichos cursos pueden ser de gran utilidad a millones de personas que no tienen la oportunidad de poder desplazarse hacia un centro de educación o directamente no lo tienen al alcance.
Sin embargo, dicho uso de la educación mediante esta forma puede acelerar la falta de interés e involucración necesaria a la persona que lo tiene al alcance.
Curso que he elegido: MIT Sloan School of Management: Inteligencia artificial en el cuidado de la salud.
Este curso de Management Executive Education consta de los siguientes módulos:
- Módulo de orientación: Bienvenido a tu Campus Online
- Módulo 1: IA y aprendizaje automático: aplicaciones y fundamentos
- Módulo 2: Uso de la IA para el diagnóstico de enfermedades y la monitorización de pacientes
- Módulo 3: Procesamiento del lenguaje natural y análisis de datos en el cuidado de la salud
- Módulo 4: Interpretabilidad en el aprendizaje automático: ventajas y desafíos
- Módulo 5: Estratificación del riesgo de los pacientes y aumento de los flujos de trabajo clínicos
- Módulo 6: Adoptar un enfoque integrado para la gestión y optimización hospitalaria
Bibliografía:
McAuley, A.; Stewart, B.; Siemens, G. & Cormier, D. (2010). Massive Open Online
Courses. Digital ways of knowing and learning. The MOOC Model for Digital Practice.
University
of
Prince
Edward Island. MOOC_Final.pdf (davecormier.com)
Jurado, C. L. (2022, 11 noviembre). MOOC: qué es, cómo funciona, para qué sirve. MOOC: qué es, cómo funciona, para qué sirve... (ccm.net)
No hay comentarios:
Publicar un comentario