Nube

Conceptos: 

-            Medio Ambiente:

“De acuerdo con el texto de la Recomendación de la Unión Europea y la Resolución del ICAC, el medio ambiente se define como el entorno físico natural, incluidos el aire, el agua, la tierra, la flora, la fauna y los recursos no renovables, tales como los combustibles fósiles y los minerales.” (Fernández, 2002)

-             Tecnología de la información y Comunicación (TIC):

“Dispositivos tecnológicos (hardware y software) que permiten editar, producir, almacenar, intercambiar y transmitir datos entre diferentes sistemas de información que cuentan con protocolos comunes. Estas aplicaciones, que integran medios de informática, telecomunicaciones y redes, posibilitan tanto la comunicación y colaboración interpersonal (persona a persona) como la multidireccional (uno a muchos o muchos a muchos). Estas herramientas desempeñan un papel sustantivo en la generación, intercambio, difusión, gestión y acceso al conocimiento.” (Cobo, 2009, p. 312)

-             Información:

"es un conjunto de datos con un significado, o sea, que reduce la incertidumbre o que aumenta el conocimiento de algo. En verdad, la información es un mensaje con significado en un determinado contexto, disponible para uso inmediato y que proporciona orientación a las acciones por el hecho de reducir el margen de incertidumbre con respecto a nuestras decisiones" (Chiavenato, 2006, p. 110)

-            Igualdad:

“La igualdad implica el derecho a la no discriminación, y que se dé un trato idéntico o diferenciado a mujeres y hombres en función de sus diferencias biológicas y de las desigualdades históricas que ha habido entre unas y otros. Asimismo, para garantizar el derecho a la igualdad, los Estados están obligados a instrumentar acciones específicas para eliminar la discriminación de género.”  (ONU mujeres, 2015, p. 7)

-             Emprendimiento social:

“Es una actividad con un significado componente social y dimensión colectiva, apoyada en estrategias y habilidades empresariales” (Pedraza, 2016, p.53)

 

Reflexión crítica:

Vivimos en una época donde el medio ambiente, las TIC, la información, la igualdad y el emprendimiento social se entrelazan en un único componente y con una finalidad única, la sociedad. Estos cinco hilos definen el conjunto de acciones que pueden verse reflejadas en el conjunto de los individuos de forma colectiva.

Por un lado, vemos como la problemática con el medio ambiente es existente y nos exige dar respuesta con un nuevo modelo sostenible que pueda mantenerse en nuestro planeta. Las TIC, del mismo modo, son herramientas que pueden usarse para facilitar ese modelo y estructura. Por ello, es conveniente lograr una igualdad en el acceso a las TIC, entre otras muchas materias, para lograr dicha sostenibilidad.

Con el emprendimiento social también surge como una fuerza para el cambio y estableciendo soluciones a los problemas sociales tan relevantes como pueden la pobreza, la educación, el medio ambiente o la igualdad entre otros. Con el podemos lograr un mundo más equilibrado y sostenible.

En cuanto a la información veraz es vital para la incorporación activa de la ciudadana. Sin embargo, la información falsa más bien conocidas como “Fake news” amenazan la cohesión social. La desigualdad económica, social y de género también se ven debilitadas por ello y se necesitan políticas públicas que actúen al respecto, así como realicen un tejido social que lo avale.

En conclusión, general, la sociedad actual está en el punto de mayor importancia y decisión. Los desafíos que enfrentamos son diversos y de relevada importancia con la necesidad de soluciones innovadoras y sostenibles.

 

Referencias Bibliográficas

-            Chiavenato, I. (2006). Introducción a la teoría general de la administración (7ª ed.). McGraw-Hill Interamericana.

-            Cobo Romaní, J. C. (2009). El concepto de tecnologías de la información. Benchmarking sobre las definiciones de las TIC en la sociedad del conocimiento.

-            Fernández Cuesta, C., & Cabezas Ares, A. M. (2002). Unas definiciones polémicas: Medio Ambiente y Gasto Ambiental. Técnica Contable, 54, 565-574.

-            Mujeres, O. N. U. (2015). La igualdad de género. ONU para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres.

-            Pedraza, P. F. (2016). La definición del emprendimiento social. Algunos elementos conceptuales para el debate. Revista Finnova: Investigacion e Innovacion Financiera y Organizacional2(3), 45-55.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Bienvenid@

 Bienvenid@